Todas las noticias y novedades de LVG Legal, Abogados online

¿Qué debo cumplir para alquilar una vivienda?

Publicado: 07 de abril de 2025, 18:12
  1. Derecho civil
¿Qué debo cumplir para alquilar una vivienda?

Alquilar una vivienda parece un proceso sencillo, pero un descuido es suficiente para encontrarse por el camino con problemas legales o económicos. Tanto si es propietario como inquilino, hay aspectos claves que debe conocer para que el contrato sea seguro y cumpla con la normativa vigente. En LVG Legal, su despacho de abogados en Lugo, Ourense y Madrid, le ayudamos a resolver cualquier duda y a proteger sus derechos en el arrendamiento de inmuebles.

Requisitos del propietario

Si desea alquilar su vivienda, debe asegurarse de que cumple con la legalidad. El primer paso es acreditar que es el legítimo titular del inmueble o contar con un poder que le autorice a arrendarlo. Además, es imprescindible disponer de cédula de habitabilidad, certificado de eficiencia energética, último recibo del IBI y certificado de deudas de la comunidad, que, en este último caso, acredita que no hay impagos con ella.

Requisitos del inquilino

Si está buscando una vivienda en alquiler, debe presentar una serie de documentos que acrediten su identidad y su solvencia económica. Esto es así porque los propietarios buscan garantías para asegurarse de que podrá afrontar el pago del alquiler sin problemas. Para ello, suele solicitarse el DNI (o documento que acredite identidad), justificantes de ingresos (nóminas o declaraciones de renta), una fianza y, en ocasiones, una serie de garantías adicionales en forma de avales o seguro de impagos.

Pasos para formalizar el alquiler

El proceso de alquiler sigue una serie de pasos que ambas partes deben respetar para que el contrato sea válido y transparente. Son los que reflejamos en este listado, pero si tiene dudas con cualquiera de ellos, recuerde que nuestros abogados en Lugo, Ourense o Madrid le pueden asesorar:

  • Búsqueda de la vivienda según las necesidades y el presupuesto del inquilino.
  • Visita y comprobación del estado del inmueble.
  • Entrega de documentación al propietario.
  • Firma del contrato de arrendamiento, donde se establecen condiciones como la duración, renta y obligaciones de cada parte.
  • Pago de la fianza y primera mensualidad.
  • Entrega de llaves y comienzo del alquiler.

El contrato de arrendamiento

El contrato de arrendamiento es el documento que regula la relación entre propietario e inquilino. Debe redactarse con claridad y contener información esencial:

  • Identificación de ambas partes.
  • Descripción de la vivienda y su estado.
  • Duración del contrato y condiciones de renovación.
  • Importe de la renta mensual y forma de pago.
  • Fianza y posibles garantías adicionales.
  • Obligaciones de ambas partes (pago del alquiler, mantenimiento de la vivienda, reparaciones, etc.).

Este documento se rige por la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU), por lo que es fundamental que refleje correctamente los derechos y deberes de cada parte.

¿Dudas o problemas con el alquiler de una vivienda? Los abogados de LVG Legal le ayudan

Si tiene dudas sobre el alquiler de una vivienda, en LVG Legal le asesoramos para que todo el proceso sea seguro y transparente. Contacte con nuestros despachos de abogados en Lugo, Ourense o Madrid y le ayudaremos a proteger sus intereses.

Noticias relacionadas

¿Puedo denunciar a un vecino por ruidos constantes? 8 ago

¿Puedo denunciar a un vecino por ruidos constantes?

08/08/2024 Derecho civil
Los ruidos constantes generados por un vecino pueden convertirse en una fuente de estrés y de serios problemas dentro de una comunidad. Lamentablemente, desde LVG Legal, como despacho de abogados en Lugo, Ourense y Madrid, podemos certificar que este problema es más común de los que nos gustaría y,
Herencias: ¿qué es mejor arreglarlo antes del fallecimiento o esperar a que esto ocurra? 10 abr

Herencias: ¿qué es mejor arreglarlo antes del fallecimiento o esperar a que esto ocurra?

10/04/2024 Derecho civil
La herencia es un tema que, tarde o temprano, nos toca a todos. Ya sea como herederos, legatarios o albaceas, debemos estar preparados para lo que pueda ocurrir. Hay personas a las que les gusta dejar todo atado con antelación, mientras que otras prefieren no saber nada de testamentos antes de que
Me quieren desahuciar, ¿qué posibilidades tengo? 12 dic

Me quieren desahuciar, ¿qué posibilidades tengo?

12/12/2023 Derecho civil
Si está en riesgo de perder su vivienda por no poder pagar el alquiler o la hipoteca, debe saber que existen algunas opciones legales para evitar o retrasar el desahucio. Desde LGV Legal, abogados especialistas en derecho civil con despachos en Lugo, Ourense y Madrid, le explicamos en este
Derechos como empleado: ¿qué puedo reclamar? 13 feb

Derechos como empleado: ¿qué puedo reclamar?

13/02/2025 Derecho laboral
Si se halla en una situación laboral que considera injusta o que infringe sus derechos, es importante que conozca cuáles son sus derechos. En España, la legislación laboral otorga a los trabajadores una serie de derechos fundamentales que protegen sus intereses como empleado. En LVG Legal, nuestro